Gracias por visitarnos

"La Asesoría Técnico Administrativa y Técnico Pedagógica, es vital para fortalecer el proceso de aprendizaje de los alumnos del Valle de México y es tarea noble del Equipo de Supervisión Sectorial". ACA

jueves, 30 de agosto de 2012

Resultados prueba ENLACE 2012

Resultados de la prueba ENLACE 2012
·         Intervención del C. Secretario de Educación Pública. Resultados 2012. (descargar)
Resultados históricos Estado de México
Estado de México       

Recomendaciones claves de la OCDE en materia Educativa para México


Mejorar los programas de formación y capacitación del profesorado, así como el proceso de asignación de personal docente a las escuelas. Estos cambios deben acompañarse de un sistema de evaluación bien concebido y rigurosamente aplicado.
Perfeccionar el sistema de evaluación, centrarlo en los resultados del aprendizaje y aprovechar las estadísticas de rendimiento académico para configurar evaluaciones conjuntas en las escuelas, a fin de mejorar dicho rendimiento.
Deberían formularse criterios en materia de planes de estudio y resultados académicos, tanto para los alumnos como para los docentes, con miras a fomentar la transparencia profesional entre maestros y directores, y velar por el compromiso y la motivación de los agentes pedagógicos, a fin de mejorar los rendimientos educativos.
Crear un sistema coherente de formación técnica y profesional que haga hincapié en la calidad docente, mejore la certificación de los conocimientos y elabore un mecanismo unificado de consultas con el empresariado para facilitar las prácticas profesionales.
Revisar el financiamiento de la educación superior, evaluando el equilibrio entre costos públicos y beneficios sociales, mejorando la transparencia de la asignación de fondos a las instituciones y ampliando y haciendo más equitativos los mecanismos de apoyo a los estudiantes de escasos recursos.
Te compartimos los textos:

miércoles, 29 de agosto de 2012

La Estrategia Nacional 11+5 acciones para integrar una comunidad...


La Estrategia Nacional 11+5 acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores, Ciclo Escolar 2012-2013.
A partir de conocer los testimonios de los colectivos escolares que han logrado desarrollar su proyecto de biblioteca como parte sustantiva de las acciones de formación de lectores, el Programa Nacional de Lectura ha sistematizado dichas experiencias integrándolas en la Estrategia 11+5 Acciones para integrar una comunidad de lectores y escritores, ciclo escolar 2012-2013, la cual se ofrece como un calendario orientador de actividades de fomento a la lectura y escritura, con el propósito de que sean los propios colectivos escolares, considerando sus condiciones particulares, los que decidan su plan de trabajo de la biblioteca, a partir de identificar las actividades que pueden comprometerse a desarrollar.
Para mayor información, da clic sobre la imagen. 

lunes, 27 de agosto de 2012

Materiales de Estudio para Docentes de...


Formación Cívica y Ética
La Dirección General de Formación Continua para Maestros en Servicio, considera fundamental que todos los docentes del país cuenten con acceso permanente a materiales de apoyo actuales y de calidad que favorezcan sus estudios y formación.
Te proporciona los recursos sobre temas correspondientes a Formación Cívica y Ética en Educación básica: derechos humanos, formación ciudadana, diversidad, el ejercicio de los principios y valores democráticos en la escuela, las competencias cívicas y éticas, entre otros. Estos materiales han sido elaborados por reconocidos autores, especialistas en estos temas y tienen el fin de apoyar la formación de los docentes, así como el conocimiento y manejo de los enfoques y contenidos curriculares establecidos en los programas oficiales.
Esperamos que los materiales incluidos sean de utilidad en la mejora de la formación continua de todos los maestros interesados y, sobre todo, les apoyen en el manejo de los contenidos curriculares y estrategias didácticas a desarrollar con los niños a favor de la formación de las nuevas generaciones de ciudadanos, (descargalos dando clic sobre ellos).
Libros
Guías de los Modulos del diplomado Formación Cívica y Ética

martes, 21 de agosto de 2012

Invitación a conferencias...

Directivos, docentes de las zonas escolares XXI, XXII y XXIII, del Sector Escolar VIII de Secundarias Técnicas del Valle de México... 
Conferencias impartidas por la Dra Laura Frade
9:30 a 10:30  Elaboración de rúbricas, metacognición y aprendizaje.
10:30 a 12:00  Elaboración de exámenes para evaluar competencias.
12:00 a 13:30  Competencias en el aula. 
Seguramente enriquecerán su práctica docente en beneficio de nuestros educandos del Valle de México. 
En Salón Le Crillón, Av. Cuahutemóc No. 1438, Colonia del Valle, México D.F.
!!No te quedes sin lugar¡¡   
-Cupo limitado.
consulta la liga: http://www.calidadeducativa.com/ 

viernes, 17 de agosto de 2012

Inicia ciclo escolar 2012-2013...

Alumnos de la EST 119 Valle de Chalco, México.
Este 20 de agosto, inicia el ciclo escolar 2012-2013 para los estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, capacitación para el trabajo y normalistas.
En las más de 234 mil escuelas públicas y privadas de estos niveles de todo el país, regresan a sus actividades 27.5 millones de alumnos y 1.2 millones de maestros, a las que se suman los poco más de 15.8 miles de planteles de bachillerato y profesional técnico, así como las más de 7 mil instituciones de educación superior que ya iniciaron clases. Asimismo, regresarán a clases más de 1.2 millones de maestros de estos niveles de estudio.
En este inicio de clases, el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, reconocerá el mérito de los maestros en función del logro académico de sus alumnos, al entregar los estímulos a la calidad a docente a maestros, directivos y personal de apoyo técnico pedagógico de educación básica y especial. A nivel nacional se entregarán 235 mil 317 estímulos, con base en los resultados de la prueba ENLACE 2010-2011.
Por su parte, el Sector Escolar VIII, les da la más cordial bienvenida a los alumnos y docentes, de las 20 escuelas secundarias técnicas federalizadas y 3 escuelas secundarias técnicas particulares de las Zonas Escolares XXI, XXII y XXIII, deseándoles que cumplan con sus expectativas y metas, en aras de contribuir a forman un México Mejor, de principios y valores. Finalmente, se recuerda a la comunidad escolar que el período de pre-inscripciones se llevará a cabo la primera quincena de febrero de 2013 y la Semana Nacional de Evaluación se realizará del 3 al 7 de junio del 2013.

martes, 14 de agosto de 2012

Nuevo Supervisor en la Zona Escolar XXII...

Fue presentado el Profr. José Catalán Salgado, el pasado Jueves 9 de Agosto de 2012 por el Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México y autoridades sindicales de la Sección 36 del SNTE, como nuevo encargado de la Zona Escolar XXII del Sector Escolar VIII, una vez que el Profr. Gilberto Cruz Santiago, dejará el espacio para hacerse cargo como; Jefe del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, a partir del 16 de Julio de 2012, a quien desde este espacio le felicitamos y enfatizamos que cuenta con el ESS para el cumplimiento de sus metas. 
Profr. Catalán en la EST 52
El Profr. José Catalán Salgado, se incorpora al Equipo de Supervisión Sectorial con gran entusiasmo, para contribuir en el fortalecimiento de los aprendizajes, las competencias para la vida y el perfil de egreso de los alumnos de secundaria técnica de la Zona Escolar XXII del Sector Escolar VIII del Valle de México.
Profr. Catalán en la EST 11
El día 13 de agosto de 2012, visitó las escuelas secundarias técnicas de su Zona Escolar XXII, para presentarse y ponerse a sus órdenes de los directivos y colectivos escolares, aprovechando que se encontraban reunidos en el inicio del desarrollo del Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012. “Transformación de la Práctica Docente”.   ¡Bienvenido!.

sábado, 11 de agosto de 2012

Docentes de Matemáticas participaron en el IV Simposio...

Profr. Jesús y J. Ignacio (JEM).
  Docentes de la asignatura de Matemáticas del Sector Escolar VIII, asistieron el pasado 12, 13 y 14 de julio de 2012 al “IV Simposio Latinoamericano para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias. Memorias Simposio 2012, de Texas Instruments, realizado en las inmediaciones del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Zacatenco, en la Ciudad de México.
Profr. Sebastían y Agustín
  Coordinados por el Jefe de Enseñanza de Matemáticas Mtro. José Ignacio Andrade García, los profesores asistentes; Socorro Soriano Martínez, Agustín Nápoles Pérez, Mario Alberto Pineda Villafuerte, Jesús Flores, Sebastián Moreno Rayas, Oscar Estrada y Alejandra Yañes entre otros, presenciaron asesorías y ponencias aplicadas a la enseñanza de las Matemáticas con el uso de la Tecnología de Texas Instruments, especialmente la calculadora TI-nspire, en apoyo a la actualización y profesionalización docente. Cabe hacer mención aquí, que la Mtra. Socorro Soriano Martínez y el Profr. Mario Alberto Pineda Villafuerte, participaron notablemente con la ponencia "Los Sensores y las funciones lineales".  visita:  Comunidad Aula Interactiva.
  Este evento académico de excelente nivel, contribuye a enriquecer y fortalecer la profesionalización de los docentes, por sus aportaciones didácticas y el manejo de las Tecnologías de la información y comunicación a través de las calculadoras TI-nspire. Los beneficiados serán los estudiantes de las Escuelas Secundarias Técnicas, donde laboran los profesores arriba mencionados.
Profra. Socorro al fondo
 El Sector Escolar VIII, agradece encarecidamente a los profesores por haber participado en el IV Simposio para la Integración de la Tecnología en el Aula de Matemáticas y Ciencias, esperando que el próximo simposio se den cita nuevamente, que se sumen más docentes del sector, a esta aventura, para intercambiar las mejores prácticas y casos de éxito que se llevan a cabo a lo largo de México y gran parte de la región Latinoamericana.
 Para ver más fotografías consultar la liga: 

viernes, 10 de agosto de 2012

Asesoría y orientación a los equipos directivos...

Zona Escolar XXII
 Los días 8 y 9 de agosto de 2012, el equipo de supervisión técnico pedagógico del Sector Escolar VIII, dividido en tres equipos, se dio a la tarea de revisar y brindar las orientaciones necesarias, a los equipos directivos de las Escuelas secundarias Técnicas para el desarrollo del Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012, “Transformación de la Práctica Docente”.
Zona Escolar XXIII
 Los Asesores Técnicos Pedagógicos, puntualizaron con carácter reflexivo, en la importancia de los contenidos temáticos del Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio 2012, “Transformación de la Práctica Docente”, para que a partir de sus experiencias recuperen el sentido y significado de su profesión.
 Uno de los productos de esta jornada de asesoría, fue la elaboración de la estrategia didáctica por Escuela, para el desarrollo del Curso Básico 2012, con sus colectivos escolares, durante la próxima semana nacional del desarrollo del mismo, del 13 al 17 de agosto de 2012.
Zona Escolar XXI
 La participación de los 70 asistentes, 22 en promedio por sede, resultó bastante interesante, ya que en sus reflexiones en cada uno de los temas desarrollados, permitió el diseño de propuestas de integración, de trabajo, de motivación, que llevaran a sus colectivos escolares, en aras de mejorar la práctica docente y su profesionalización.
 La jornada de trabajo se llevó a cabo en las siguientes sedes; EST 44 Acamapichtli” de la Zona Escolar XXI, la EST 52 “Gerardo Murillo Cornado”, de la Zona Escolar XXII y la EST 119 “Juan Rulfo”, de la Zona Escolar XXIII.