
El segundo momento
¿Cuánto hemos avanzado en la mejora de la escuela? Plantea el análisis de las
actividades realizadas hasta noviembre, con el propósito de que el colectivo
identifique sus avances en las prioridades educativas de su escuela y el tipo
de decisiones que ha asumido al respecto. Dicho análisis da pie al tercer
momento Acordemos las acciones para diciembre y enero, en el que justo, el
colectivo toma decisiones sobra las actividades que llevará a cabo en el lapso
y considera la participación de la comunidad escolar.
El cuarto momento
Actividades para convivir día a día, aborda en esta ocasión el tema de
autoestima, con el propósito de que los alumnos y la comunidad escolar valoren
la importancia de identificar cualidades, pensamientos y comportamientos que
hacen a una persona única y, con ello, contribuir a una convivencia armónica en
los planteles educativos.
Guía de trabajo Tercera Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares.
PROPÓSITOS
Que el Consejo
Técnico Escolar:
Ø Valore sus avances en la realización de las
actividades que acordaron implementar en el mes de noviembre, con base en el
análisis de las evidencias que aporta el proceso de seguimiento.
Ø Reflexione en torno de los progresos que pueden
apreciarse en la mejora de la escuela, a partir de revisar el tipo de
decisiones que ha asumido el colectivo escolar.
Ø Identifque las acciones de su planeación que se
llevarán a cabo en diciembre y enero y definan a los responsables de
realizarlas.
Analice
la propuesta de Actividades para convivir día a día para identi!car su estructura
y los ámbitos que comprende.
Consulta la Página oficial de la Subsecretaria de Educación Básica: http://basica.sep.gob.mx/cte2013.html