
Gracias por visitarnos
"La Asesoría Técnico Administrativa y Técnico Pedagógica, es vital para fortalecer el proceso de aprendizaje de los alumnos del Valle de México y es tarea noble del Equipo de Supervisión Sectorial". ACA
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Mensaje del Lic. Edmundo Ariel Izquierdo Herrera, Jefe del DESTVM...

martes, 17 de diciembre de 2013
Perfiles, parámetros e indicadores que servirán como guía...

Hace un par de meses,
se llevó a cabo un análisis del documento “perfiles, parámetros e indicadores
del Servicio Profesional Docente para educación primaria”, el cual servirá de
base para la elaboración de las propuestas en las entidades federativas, donde
asistieron; Subsecretarios de Educación Básica u Homólogos y Responsables
estatales de los distintos niveles y modalidades. Conozcan e identifiquen con claridad los
perfiles, parámetros e indicadores que servirán como guía para la práctica, la
formación docente y los procesos de evaluación. Compartimos con ustedes, el siguiente material que se encuentra en la página oficial de la Subsecretaria de Educación Básica.
viernes, 6 de diciembre de 2013
Asesoría sobre el Acuerdo 696, circular 04 a Coordinadores escolares...
Profra. Marisela y el Ing. Andrade |
Hoy 6 de diciembre de 2013 por la mañana, Integrantes del Equipo
de Supervisión Técnico Pedagógico del Sector Escolar VIII, Profra. Marisela
Quintanilla Calderón e Ing. J. Ignacio Andrade, en reunión de trabajo con
los Coordinadores de Actividades Académicas y de Tecnologías de las Escuelas
Secundarias Técnicas de la Zona Escolar XXI, XXII y XXIII y escuelas particulares, se dieron a la tarea de brindar Asesoría
sobre el tema de la Evaluación, Acuerdo 696 y la circular 4, en el Marco del Nuevo Enfoque de Trabajo de la
Educación Básica. Asistieron integrantes del Equipo Técnico pedagógico del
Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, Profr.
Ulises, Profra. Lina Susana León Aguilar y el Profr. Antonio Ortíz Gómez, así
como también integrantes del Equipo Técnico Pedagógico de la Dirección de
Educación Secundaria y Servicios de Apoyo, Profra. Ma. Victoria Padilla Colín y
Profr. Miguel Molina Castillo, sin lugar a dudas, para observar el desarrollo
de los trabajos realizados y compartir las nuevas buenas en relación al tema.
El Ing. Sergio
Juárez Ruíz, Supervisor de la Zona Escolar XXI, dio las palabras de bienvenida
a los asistentes. Se inició con una lectura de reflexión. En un segundo
momento; en colectivo se compartieron puntos de vista, comentarios y se dieron
respuesta a tres preguntas relacionadas sobre la evaluación. En un tercer
momento; en colegio, compartieron y vertieron sus puntos de vista muy
interesantes sobre el Principio Pedagógico 7, y otra lectura que trata sobre la
evaluación. Reflexionando sobre un cuadro comparativo; entre
preguntas abiertas y preguntas cerradas. Casi para finalizar, cada integrante
del ESS y por asignatura, expuso de manera sintética, como se evaluará el
quinto bimestre, en tiempo y forma.
Profra. Victoria de DESySA |
La Profra. Ma.
Victoria Padilla Colín, intervino para puntualizar algunas consideraciones
sobre la evaluación, así como también, provocar una gran reflexión acerca del
quehacer pedagógico del Coordinador Académico y de Tecnologías que tiene para con sus docentes
en las Escuelas.
El Profr. Ulises,
también realizó algunas precisiones en materia del acuerdo 696, circular 4 y agradeció; por una parte, las atenciones y por otra parte, por los brillantes trabajos realizados en esta reunión de trabajo, a nombre del Jefe del Departamento
de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, así como de los alimentos
brindados por parte de la EST 44 “Acamapichtli”, ubicada en el Municipio de
Texcoco de Mora, Estado de México.
Finalmente el Profr.
Asterio campos Arana, Jefe del Sector Escolar VIII, agradeció y reconoció la
profesional participación y la asistencia de todos los convocados y los invitados
especiales de la DESySA y el DESTVM. En breve compartiremos los materiales que se utilizaron en las dinámicas de trabajo.
lunes, 2 de diciembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
Tercer Taller Sectorial a Directivos para la 3a. Sesión Ordinaria del CTE...
En
el Marco del Nuevo Enfoque de Trabajo en la Educación Básica, este 22 de
Noviembre de 2013 se llevó a cabo el Tercer Taller, a nivel Sectorial, para el
desarrollo de la “3ª. Sesión Ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares”, dirigido
a Directores y sus acompañantes de las Escuelas Secundarias Técnicas federalizadas y particulares de la Zona Escolar XXI, XXII y XXIII del oriente
del Valle de México. El taller emprendió sus actividades con un ejercicio de
matemáticas, para iniciar bien el día, posteriormente de las palabras de
bienvenida, que dio el Jefe del Sector Escolar VIII, Profr. Asterio Campos
Arana. El Supervisor de la Zona Escolar XXIII Ing. Ignacio Villalba Urrutia,
condujo el taller; en colectivo al revisar la guía de la 3ª. Sesión Ordinaria
del CTE, puntualizó, que esta tiene el objetivo de ayudar a organizar las actividades y dar continuidad
a las tareas emprendidas desde el mes de agosto pasado.
No debe olvidarse, que las
sesiones del CTE deben tener una ruta clara a seguir a lo largo del ciclo escolar
y no ser un cúmulo de eventos desarticulados, sin planeación oportuna e improvisadas.
Señalo, que es importante hacer el recuento de los compromisos que cada uno de los
integrantes asumió y de su cumplimiento. Por su parte el Ing. J. Ignacio
Andrade García, integrante del Equipo de Supervisión Sectorial, comento que la Ruta de Mejora es dinámica y no estática, por lo
que es importante hacer un fortalecimiento de la misma, a partir de nueva información
disponible y de los cambios que se van observando en la escuela. Agrego también, que en
la sesión de Noviembre, conviene hacer una reflexión sobre las fortalezas del colectivo
docente y las debilidades por superar.
Finalmente, el Ing. Ignacio Villalba Urrutia, enfatizó que se debe continuar la conversación y toma de acuerdos sobre la utilidad de establecer en la escuela actividades permanentes que promueven el desarrollo de competencias de lectura, escritura y matemáticas en los alumnos. El Profr. Antonio Ortíz Gómez, a nombre del Jefe del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, felicito a los presentes y exhorto a realizar los mejores esfuerzos para la 3a. Sesión Ordinaria del CTE a realizarse en las escuelas el día 29 de presente. Agradecemos a la Escuela Secundaria Técnica 115 “Tenochtitlán” ubicada en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, sede para este importante taller, por sus atenciones y ricos alimentos. Da click y descargar actividades para iniciar bien el día.
Finalmente, el Ing. Ignacio Villalba Urrutia, enfatizó que se debe continuar la conversación y toma de acuerdos sobre la utilidad de establecer en la escuela actividades permanentes que promueven el desarrollo de competencias de lectura, escritura y matemáticas en los alumnos. El Profr. Antonio Ortíz Gómez, a nombre del Jefe del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, felicito a los presentes y exhorto a realizar los mejores esfuerzos para la 3a. Sesión Ordinaria del CTE a realizarse en las escuelas el día 29 de presente. Agradecemos a la Escuela Secundaria Técnica 115 “Tenochtitlán” ubicada en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, sede para este importante taller, por sus atenciones y ricos alimentos. Da click y descargar actividades para iniciar bien el día.
viernes, 15 de noviembre de 2013
3a. Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar...
La 3a. Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, se llevará a cabo el día viernes 29 de Noviembre de 2013, en el Marco del Nuevo Enfoque de Trabajo en la Educación Básica, Prescolar-Primaria y Secundaria, conforme al calendario oficial del ciclo escolar 2013-2014. Propósitos para está 3a. Sesión Ordinaria del CTE: 1- Reconocer los
avances de la escuela en la instalación o reforzamiento de los rasgos de la Normalidad
Mínima, la mejora de los aprendizajes en los alumnos y en abatir desde la propia
institución el rezago educativo, a partir de revisar los compromisos planteados
en la segunda sesión ordinaria. 2- Fortalecer
la Ruta de Mejora desde y para la escuela, con base en
el recuento de los resultados que se obtuvieron con las acciones llevadas a cabo
durante el mes, así como la integración de información novedosa disponible en el
colectivo docente. 3- Establecer
acuerdos para impulsar Actividades para empezar bien el día a la tarea
cotidiana de la escuela, a partir de reconocerlas como una herramienta útil para
favorecer en los alumnos el desarrollo de competencias de lectura, escritura y matemáticas. Los Productos para esta sesión: 1- Conclusión
general del cumplimiento individual y colectivo de compromisos y de avances en su
Ruta de Mejora. 2- Testimonios
de experiencias docentes. 3- Acciones para
fortalecer la Ruta de Mejora. 4- Acuerdos para
impulsar las Actividades para empezar bien el día.
De cara a esta tercera
sesión ordinaria vale la pena recordar que la Guía de actividades es un documento
orientador. Lo importante no es cumplir y acabar de manera formal con las actividades
que propone la guía, como un mero trámite administrativo. Un buen CTE es el que
logra poner en el centro de la reflexión, la situación que guarda el aprendizaje
de los niños y jóvenes; la analiza comparte experiencias, estrategias, materiales
y lecturas para su atención. Con ellas, se va al salón de clases y se regresa al
CTE a conversar los resultados.
Descarga la guía dando click sobre la imagen o bién en la siguiente dirección electrónica: http://basica.sep.gob.mx/TERCERA%20SESION%2013112013_FINAL.pdf
Se brindó asesoría a Coordinadores de Actividades Académicas y de Tecnológias...
Los días 8, 12 y 14
de noviembre de 2013, el Equipo Técnico Pedagógico del Sector Escolar VIII, llevaron
a cabo reuniones de trabajo pedagógico, con la intención de fortalecer, enriquecer
y reorientar la construcción de la Planeación Anual y la Instrumentación didáctica
de los docentes de Secundarias Técnicas de la Zona Escolar XXI, XXII y XXIII
del Sector Escolar VIII, en el Marco del Nuevo Enfoque de Trabajo de la
Educación Básica. La reunión de trabajo fue dirigida a Subdirectores y
Coordinadores de Actividades Académicas y de Actividades Tecnológicas; sabemos,
que ellos son un apoyo invaluable en el seguimiento de la práctica docente en sus
planteles.
La reunión de trabajo se desarrolló en tres momentos importantes; en
el primero, la temática brindo a los asistentes un reforzamiento de los
aspectos y/o elementos que componen la planeación anual y la instrumentación didáctica
de manera general. En un segundo momento, se puntualizaron algunos aspectos y elementos
didácticos, que se requieren por asignatura, incorporar las actividades que
fortalezcan la normalidad mínima, que permitan consolidar la lectura, la escritura
y las matemáticas, con la intención de alcanzar los aprendizajes esperados, las
competencias, los estándares curriculares y el perfil de egreso de la educación
secundaria. En un tercer momento, se revisó de manera general, el acuerdo 696, del
cual más adelante se brindará asesoría.
Agradecemos a las escuelas sedes: EST
109 “Anahuacalli”, EST 107 “Revolución Mexicana” y EST 120 “Capitán Pedro Sainz
de Baranda Borreyro” sus atenciones para con los asistentes y el excelente alimento
brindado.
![]() |
Coordinadores Académicos y de Tecnologías. |
martes, 5 de noviembre de 2013
Olimpiada de Historia 2014...
En el Marco de la convocatoria de la olimpiada Mexicana de Historia, es importante destacar y reconocer el trabajo realizado por cada uno de
los alumnos de las diferentes Escuelas Secundarias Técnicas del Sector Escolar VIII, que han participado en la primera etapa en la Olimpiada de Historia 2014, por su gran esfuerzo y desempeño, que de algunos culmina con la participación en la siguiente etapa.
El Profr. Asterio Campos Arana, Jefe del Sector Escolar VIII y
la Profra. Marisela Quintanilla Calderón, Jefa de Enseñanza de Historia y Geografía; se permiten agradecer y FELICITAR a todos los alumnos y maestros de todas y cada una de las escuelas, por su brillante participación. Damos a conocer las escuelas y nombres de alumnos, que por sus competencias avanzan a la siguiente etapa:
Zona XXI
EST
|
Alumno(a)
|
116
|
Jaimes González Belem
|
120
|
Moreno Flores Antonie Alexandross
|
NETZA
|
Vázquez Hernández Jesús Rosalio
|
NETZA
|
García Rivera Juan Carlos
|
Zona XXII
EST
|
Alumno(a)
|
16
|
García Ramírez Lizet Guadalupe
|
16
|
Matadimas Carmona Luis Enrique
|
91
|
Ramírez López Víctor Arath
|
115
|
Mendoza Rojas Jesús Miguel
|
Zona XXIII
EST
|
Alumno(a)
|
14
|
Serrano Laguna Esbeidy Marina
|
14
|
Del Rosario Rosas Teresita
|
DANEI
|
Montiel Gutiérrez Alejandro
|
DANEI
|
Ceballos Amador Erick
|
Las escuelas participantes, deben descargar el Formato “Olimpiada Mexicana de Historia 2014”, hacer el llenado del mismo y enviarlo al correo marquincal@yahoo.com.mx Profra.
Marisela Quintanilla Calderón, Responsable Sectorial de la Olimpiada, para confirmar
la participación en la siguiente etapa, que se realizará el 14 de noviembre de
2013, en lugar por confirmar.
Disculpa la publicidad.
Disculpa la publicidad.
lunes, 4 de noviembre de 2013
Integrantes del Equipo Técnico Pedagógico....
En reunión de trabajo, integrantes del Equipo Técnico Pedagógico del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, Profra, Lina Susana León Aguilar y el Profr. Antonio Ortíz Gómez, realizaron el día de hoy 4 de noviembre de 2013, una entrevista a los directivos y al personal de los SAE de la Escuela Secundaria Técnica 115 "Tenochtitlan", ubicada en el Municipio de Ixtapaluca, Estado de México, acompañados por el Jefe del Sector Escolar VIII, Profr. Asterio Campos Arana, el supervisor de la Zona Escolar XXII, Profr. José Catalán Salgado, la tutora de la escuela, Profra, María de Lourdes Jacquelina Juárez González e integrantes del Equipo Técnico Pedagógico Sectorial.
El Profr. Asterio Campos Arana, comento; "es importante que las escuelas se acerquen a las instituciones sociales y estatales (los USAER, universidades y otras instancias competentes), en aras de fortalecer el quehacer educativo, la inclusión y la atención a alumnos con capacidades diferentes, preever y formar, es vital y es la meta de toda institución educativa".
Dicha entrevista, tuvo la finalidad de obtener información sobre el seguimiento y acompañamiento de la articulación de diferentes Programas Federales y Estatales, que a realizado la Escuela Secundaria Técnica 115 "Tenochtitlan", con el apoyo de diferentes instituciones Municipales, Estatales y Federales, así como, de instituciones educativas de nivel superior y por supuesto de los USAER.
Dicha entrevista, tuvo la finalidad de obtener información sobre el seguimiento y acompañamiento de la articulación de diferentes Programas Federales y Estatales, que a realizado la Escuela Secundaria Técnica 115 "Tenochtitlan", con el apoyo de diferentes instituciones Municipales, Estatales y Federales, así como, de instituciones educativas de nivel superior y por supuesto de los USAER.
La EST 115, pretende compartir sus estrategias de
trabajo, con la finalidad de enriquecer acciones,
que promuevan una convivencia sana y de valores. Finalmente la Profra. Lina Susana
León Aguilar y el Profr. Antonio Ortíz Gómez, agradecieron a nombre del Jefe
del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, la atención prestada y el
apoyo para realizar la entrevista.
jueves, 31 de octubre de 2013
Calavera, Calaverita...
en el interior del panteón.
Escribiendo sin elocuencia una reforma,
más allá de elevar la calidad de la
educación.
Los Profesores, sus logros con
elocuencia mostraron,
para que la huesuda, no se los llevara
al panteón.
La muerte insistía, que tienen su fama
de reprobar,
¡el pueblo requiere de construir su
pensar!.
Los docentes sintieron, que al panteón
llegarán,
si no quieren cambiar, "al nuevo enfoque de trabajar".
Está bien huesuda, le comentaron, si
quieres llevarnos contigo
a ti y a tu patrón, los vamos realmente a educar.
No te da vergüenza, comentaron los
docentes,
además de estar flaca y no ser decente.
Ya no sabes cuántos al panteón, te has
llevado de gente,
por no saber leer, escribir y sumar, ¡muerte negligente!.
por no saber leer, escribir y sumar, ¡muerte negligente!.
rrg2013
viernes, 25 de octubre de 2013
Alumna Itzel Nayelli Vidal Contreras, participó en el Encuentro Parlamentario Mexiquense...
El pasado día 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre de
2013, la alumna Itzel Nayelli Vidal Contreras de la Escuela Secundaria Técnica
44 “Acamapichtli”, participó brillantemente en el “Encuentro Parlamentario Mexiquense
de las niñas y los niños, las adolescentes y los adolescentes 2013” celebrando en
el salón de convenciones del Hotel Campanario y el recinto del Congreso del
Estado de la Ciudad de Toluca de Lerdo, Estado de México, en el Marco de la vinculación
y colaboración interinstitucional del Gobierno del Estado de México a través de la Secretaria de Educación Pública
del Estado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Electoral
del Estado de México. Donde asistieron 75 legisladores, representantes de
cada región del Estado de México; 45 de primaria y 30 de secundaria.
http://sectorescolarviii.blogspot.mx/p/encuentro-paralemtario-2013.html
Desde este espacio, el Jefe de Sector, Profr.
Asterio Campos Arana, el Supervisor Zona Escolar XXI Ing. Sergio Juárez Ruíz, el
Director de la Escuela Secundaria Técnica 44, Profr. Francisco Ramírez Villa y desde luego el Jefe
del Departamento de Educación Secundaria Técnica del Valle de México, Profr. Edmundo
Ariel Izquierdo Herrera, te felicitan por esa brillante participación, que
realizaste en el Encuentro Parlamentario Mexiquense 2013, gracias por poner en
alto el nombre de Secundarias Técnicas del Valle de México, sabemos que esta
experiencia lleno vuestro espíritu participativo y dejará huella en la
formación de valores, respeto y responsabilidad a lo largo de tu vida. En hora
buena y muchas felicidades Itzel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)